CLUB DEPORTIVO ALEMÁN PREMIÓ A LOS MEJORES DEL 2024

Con una ceremonia llena de emociones y reconocimientos, el Club Deportivo Alemán celebró a los mejores deportistas de 2024 en el Gimnasio Otto. Más de 200 personas asistieron a este evento que se convirtió en una tarde-noche inolvidable para toda la comunidad del club.

La jornada comenzó con el discurso del Presidente del Directorio, German Domke, quien destacó el orgullo y el compromiso que define al CDA: “Reafirmamos que el Club Deportivo Alemán de Concepción no es sólo un espacio deportivo, sino un lugar donde se forjan valores y sueños”, señaló, agradeciendo también el trabajo del equipo que hace posible estos logros.

A lo largo de la noche, las diferentes ramas y talleres del club premiaron a sus deportistas destacados en categorías como Formativo Recreativo, Desarrollo Deportivo Social, Premio a la Trayectoria, Mejores Deportistas, Mejor Equipo del Año y el prestigioso reconocimiento al Mejor Deportista del Año, que este año recayó en Lukas Retamal Mellado, de la rama de Básquetbol.

En el ámbito competitivo, siete deportistas fueron destacados por su desempeño excepcional: Trinidad Morales Parra en Gimnasia Artística, Rosario Espinoza en Gimnasia Rítmica, Lukas Retamal en Básquetbol, Elisa Cisneros en Vóleibol, Valentina Rivas en Hockey, Renato Figueroa en Fútbol y Javiera Carrasco en Remo. De este grupo de talentos, el reconocimiento al Mejor Deportista del 2024 fue para Lukas Retamal Mellado, pívot de Básquetbol, quien recibió el galardón de manos del Presidente del Directorio, German Domke. Además, el premio al Mejor Equipo del Año fue otorgado al equipo Sub-17 de Básquetbol, destacando su sobresaliente temporada.

Premios por rama

Gimnasia Artística:

  • Formativo Recreativo: Sabina Concha Irribarra, Tomás Contreras Campos, Amparo Loosli Hinrisen, Maximilian Bacher Moreno.
  • Competitivo 2024: Trinidad Morales Parra.

Gimnasia Rítmica:

  • Formativo Recreativo: Josefa Murillo Rodríguez, Emilia Moya Aravena.
  • Competitivo 2024: Rosario Espinoza Maya.

Básquetbol:

  • Formativo Recreativo: Mateo Castro Vásquez, Maira Retamal Manríquez, Fernando Reyes Trejos y Martina Zúñiga Parra.
  • Desarrollo Deportivo Social: Omar Salgado Oportus, Camila Yung Álvarez.
  • Competitivo 2024: Lukas Retamal Mellado.
  • Mejor Equipo del Año: Equipo Sub 17.

Voleibol:

  • Formativo Recreativo: Ema Escobar Arancibia, Tomás Buzeta Pantoja, Sofía Jakobsen Mondetti, Carlos Palma Espinoza.
  • Desarrollo Deportivo Social: Marcela Badino Solari, Juan Pablo Lara Vargas.
  • Competitivo 2024: Elisa Cisnerios Ríoseco
  • Premio a la Trayectoria: David Orellana Rivera

Hockey:

  • Formativo Recreativo: Violeta Haddad Fuentes, Ferran Cortés Flores, Martina Muratti Bareyns, León Testillano Guzmán.
  • Desarrollo Deportivo Social: Luisa Álvarez Leal, Fernando Bustamante Ferrari.
  • Competitivo 2024: Valentina Rivas
  • Premio a la Trayectoria: Adolf Heller Jérez

Fútbol:

  • Formativo Recreativo: Amelia Gómez Ulloa, Bruno Montory Vergara, Sofía Hernández Besnier, Joaquín Riba Molina.
  • Desarrollo Deportivo Social: Marlene Cariñanco Calderón, Gonzalo Navarrete Ríos.
  • Competitivo 2024: Renato Figueroa Vergara.

Remo:

  • Formativo Recreativo: Vicente Alarcón Rivas, Jorge Peña Coloma, Sebastián Sánchez Venegas, Josefa Trujillo Peña.
  • Desarrollo Deportivo Social: Diego Caamaño Avendaño, Carol Cleveland Poo.
  • Competitivo 2024: Javiera Carrasco Sanhueza.

Otras disciplinas también tuvieron sus reconocimientos, como Tenis, Taekwondo, Pádel, Ballet, Karate, Musculación, Yoga, Pilates, Zumba, Spinning y Body Attack, destacando a sus mejores deportistas y profesores del año.

Cierre del evento

La ceremonia llegó a su punto más emocionante con la premiación al Mejor Deportista del Año, escogido entre los siete deportistas reconocidos en el ámbito competitivo, reconocimiento entregado por el Presidente del Directorio, German Domke y que este año fue para Lukas Retamal Mellado, pivot de Básquetbol, quien tuvo un año excepcional logrando importantes títulos como la Copa Alemania, la Copa Renato Raggio, la Copa Confraternidad de Huachipato y los Juegos de la Araucanía.

Luka expresó su orgullo tras recibir el premio: “Este es el resultado del esfuerzo y trabajo duro que hemos hecho como equipo. Llegué al club hace cuatro años, y aquí aprendí todo sobre este deporte. Fue un año excelente”.

La ceremonia también contó con la participación especial de Giorgio Vallebuona, el primer deportista en ser reconocido como el mejor del CDA en 1994, quien presentó el Cuadro de Honor con los nombres de todos los galardonados históricos.

El Gerente Deportivo del club, Esteban Araneda, cerró la jornada con un balance positivo: “Estamos finalizando una temporada exitosa, no solo por los resultados deportivos, sino por el impacto en la formación de personas de bien. Miramos al 2025 con grandes expectativas y proyectos que seguirán impulsando la excelencia deportiva y personal”.

El Club Deportivo Alemán cierra así un 2024 lleno de logros, reafirmando su compromiso con la formación integral de sus deportistas y proyectándose hacia nuevos desafíos en el próximo año.

Actividades
Relacionado