En una íntima entrevista con el reconocido coach argentino de hockey césped, y aprovechando su visita a nuestro Club, sacamos las siguientes declaraciones.
Cómo se gestó y formalizó tu participación en la clínica?
A través de conversaciones con Lorena, la cual gestiono con el Club Deportivo Alemán realizar la clínica en estas fechas para conocer el club y el nivel de las chicas y chicos, me entusiasmo la idea de compartir con ellos, es una alegría para mí.
Cómo evalúas el nivel del hockey del CDA?
Me gustó el nivel de las chicas, su entusiasmo y disposición para aprender. La verdad es que el nivel encontrado es bueno y la idea fue aprender de ellas y ellas de nosotros.
Qué destacas de la clínica?
Primer día:
Segundo día:
Tercer día:
Tu balances después de los 3 días de clínica:
Una gran oportunidad en la que pude conocer a las jugadoras, su nivel, para preparar los entrenamientos de acuerdo a sus necesidades específicas.
Cuál es tu visión personal del hockey regional y nacional
El Hockey de Chile, lo conozco personalmente como jugador, tuve la experiencia de compartir varios entrenamientos. Hoy en día, el hockey de Chile ha crecido muchísimo tiene un nivel mucho más alto. Antes con los clubes de Mendoza se notaba la diferencia, hoy en día la diferencia se ha inclinado más para el seleccionado chileno. Actualmente, el nivel de ambos seleccionados es muy parejo, hay un crecimiento bastante importante de las selecciones de hockey a nivel masculino y femenino, la región en si se está poniendo muy competitiva y esto es muy bueno para elevar el nivel sudamericano.
Qué falta para elevar aún más el nivel del hockey nacional
Una mayor cantidad de equipos compitiendo para elevar el nivel colectivamente.